Pruebas in vitro
En laboratorio in vitro GBA Polska ofrecemos un espectro completo de ensayos para descubrir nuevas eficacias de las sustancias bioactivas.
Ofrecemos:
- Test enzimáticos.
- Evaluación de la expresión génica: la medición del nivel de expresión de genes vinculados con los procesos biológicos en la piel, ej. con la producción de colágeno y elastina, con la hidratación de la piel, producción de melanina, estructura biomecánica de la piel, procesos de envejecimiento, metabolismo celular, renovación celular y otros. Este tipo de ensayo es un primer paso para evaluar el efecto de un componente sobre la piel.
- Evaluación de la producción de las proteínas involucradas en mantener la estructura de la piel y los procesos biológicos en diferentes tipos de células.
- Estudios de penetración cutánea.
Nuestros modelos experimentales:
- Llevamos a cabo los estudios en una variedad de células humanas: los fibroblastos NHDF, melanocitos NHM, queratinocitos NHEK y HaCaT, las células humanas de la papila dérmica del folículo piloso y otros.
- Estudiamos las dinámicas de crecimiento de las cepas microbianas características para la piel humana, ej. Cutibacterium acnes o Malassezia furfur.
- Usamos los modelos experimentales Reconstructed Epidermis 3D y co-cultivos celulares.
- Disponemos de un modelo de microbioma cutáneo simplificado.
- Ofrecemos la posibilidad de diseñar el modelo y el diseño experimental customizados según las necesidades del cliente y su proyecto.
- Realizamos estudios en condiciones especiales, ej. bajo el efecto de los contaminantes medioambientales, UV, IR, estrés oxidativo.

EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICACIA DE LOS INGREDIENTES COSMÉTICOS:
CLAIMS:
- Color de piel: Aclara la piel, Aporta luz a la piel, Aporta un tono sano a la piel
- Manchas en la piel: Aclara las manchas seniles y solares, Protege de la aparición de las manchas, Quita las manchas
- Efecto bronceado
Análisis: INHIBICIÓN / INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD DE TIROSINASA
Tirosinasa controla la velocidad de la síntesis de melanina en los melanocitos. La inhibición de su actividad resulta en un color más claro de la piel.
Test in tubo, fotometría.
Análisis: PRODUCCIÓN DE MELANINA
Un incremento de producción de melanina en la piel le aporta un color típico de bronceado. En cambio, la disminución de su producción es beneficiosa en casos de las manchas solares y seniles.
Test in vitro en melanocitos humanos y medidas espectrofotométricas.
- Protección de los procesos naturales de hidratación de la piel
- Incremento de la hidratación de la piel
Análisis: INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE HIALURONIDASA
La enzima hialuronidasa degrada el ácido hialurónico. Su inhibición protege el ácido hialurónico presente de forma natural en la piel de la degradación causada por los procesos de envejecimiento.
Test in tubo, fotometría.
Análisis: PRODUCCIÓN DEL ÁCIDO HIALURÓNICO POR LAS CÉLULAS
El ácido hialurónico es un polisacárido del tipo de glucosaminoglucanos presente de manera natural en la piel. Es responsable de mantener los niveles de hidratación de la piel, ya que posee la propiedad de retener el agua – una molécula de ácido hialurónico puede retener aproximadamente 250 moléculas de agua. El ácido hialurónico contrarresta el efecto del envejecimiento en la piel, en particular la formación de arrugas, reemplazando el volumen de líquido perdido; además incrementa la producción de colágeno y afecta la morfología de los fibroblastos. Su cantidad en la piel baja con la edad.
Test ELISA.
- Bienestar de la piel
- Protección de la composición natural de la microbiota cutánea
- Recuperación del equilibrio de la microbiota
Análisis: EVALUACIÓN DEL EFECTO DE INGREDIENTE COSMÉTICO EN LOS COMPONENTES DE LA MICROBIOTA CUTÁNEA SIMPLIFICADA
Mantener o devolver el equilibrio a la microbiota de la piel contribuye a mantener su salud.
Disponemos de co-cultivos de varias cepas bacterianas características para la piel humana, donde medimos la cinética de crecimiento de cada cepa.
- Protección de elastina
- Estimulación de producción de elastina
- Protección / recuperación de la elasticidad de la piel
Análisis: INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ELASTASA
La elastasa es una enzima encargada de la degradación de las fibras elásticas. La inhibición de su actividad protege la elastina de la degradación causada por los procesos de envejecimiento y los factores externos, como la radiación UV o la polución.
Test in tubo, fotometría.
Análisis: PRODUCCIÓN DE ELASTINA
Este análisis evalúa cambios en producción de elastina por los fibroblastos dérmicos.
Test ELISA o inmunofluorescencia.
- Protección / recuperación de la firmeza de la piel
- Efecto lifting
- Protección de colágeno
- Aumento de producción de colágeno
Análisis: INHIBICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COLAGENASA
La colagenasa es una enzima proteolítica responsable de la degradación de colágeno. La inhibición de su actividad protege el colágeno en la piel de su degradación causada por los procesos de envejecimiento o los parámetros externos, como la radiación UV o la polución.
Test in tubo, fotometría.
Análisis: PRODUCCIÓN DE COLÁGENO
Este análisis evalúa el incremento de producción de colágeno por los fibroblastos dérmicos.
Test ELISA o inmunofluorescencia.
- Protección de la matriz extracelular
- Protección de las proteínas estructurales de la piel
Análisis: INHIBICIÓN DE LA OXIDACIÓN GENERAL
Los radicales libres causan las reacciones de oxidación en la piel y pueden ser perjudiciales para las células, causando un daño celular y el deterioro de los procesos celulares. La inhibición de los procesos de oxidación excesivos protege la piel del envejecimiento prematuro.
Test in tubo, fotometría.
Análisis: INHIBICIÓN DE GLICOSILACIÓN PROTÉICA
La glicosilación es el proceso de adición de carbohidratos a una proteína, cuyo resultado es aparición de los productos finales de glicación avanzada, o AGEs (Advanced Glycation End-products). Este proceso es uno de los más importantes en el envejecimiento prematuro de la piel.
Test in tubo, fotometría.
- Renovación de la piel
- Estimulación de los procesos de reparación de la piel
- Revertir el proceso de envejecimiento cutáneo
Análisis: EVALUACIÓN DE MODULACIÓN DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO (EGF, VEGF, PDGF, FGF, TGF)
Los factores de crecimiento son moléculas, principalmente proteínas, que forman parte de la comunicación intracelular. Activan los procesos regenerativos de los tejidos, estimulando las células.
Test ELISA.
Test: CUTIBACTERIUM ACNES (PROPIONIBACTERIUM ACNES) GROWTH MODULATION
Cutibacterium acnes es una bacteria que tiene una relación directa con la aparición y la severidad de acné. La inhibición del crecimiento de dicho microbio ayuda a controlar este problema cutáneo.
Cultivos bacterianos y evaluación de la cinética de crecimiento.
- Protección de los efectos del estrés oxidativo en la piel
- Protección de la piel de los efectos negativos de la polución de aire y la radiación solar
- Efecto calmante para la piel sensible o irritada
- Protección contra la inflamación
- Protección de los procesos celulares de los efectos negativos del envejecimiento
- Protección de las células del folículo piloso del estrés oxidativo
Análisis: INHIBICIÓN DE LA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA
La peroxidación lipídica o lipoperoxidación hace referencia a la degradación oxidativa de los lípidos. Los productos finales de este proceso tienen un impacto directo en la calidad de la barrera cutánea. Este test mide la capacidad del producto a neutralizar los radicales libres causantes la lipoperoxidación.
Test in tubo, fotometría.
Análisis: MODULACIÓN DE LOS PROCESOS DE INFLAMACIÓN
La inflamación crónica en la piel es causada tanto por los procesos celulares naturales, como por los factores externos. Ambos grupos de factores llevan al envejecimiento prematuro de la piel y aparición de imperfecciones, como manchas solares y otras. Este test evalúa en que grado la sustancia estudiada modula la producción de los biomarcadores como IL-1a, IL-2b, IL-6, IL-8, o TNFa.
Test ELISA o inmunofluorescencia.
Análisis: EVALUACIÓN DE PRODUCCIÓN DE LAS ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO (ROS)
El estrés oxidativo aparece cuando la actividad de las especies reactivas de oxígeno (ROS) es demasiado alta, o cuando la capacidad natural de la piel de protección ante ROS se ve comprometida. Esto puede ocurrir, por ejemplo, debido a la irradiación UVA y UVB. La disminución de la actividad de ROS mejora los procesos celulares y el estado general de la piel.
Fluorescencia.
EVALUACIÓN IN VITRO DE LA EFICACIA DE LOS INGREDIENTES COSMÉTICOS:
Fotoprotección UVA in vitro, siguiendo ISO 24443:2021.
Hipersensibilidad cutánea in vitro (Test h-CLAT), siguiendo OECD 442E.
Fototoxicidad in vitro, siguiendo OECD 101 & 432.
Irritación cutánea in vitro, siguiendo OECD 439.
Irritación ocular, método HetCam.
Genotoxicidad in vitro, siguiendo OECD 487.
Irritación ocular, siguiendo Test Short Time exposure OECD 491. Evalúa el daño severo al ojo.
Mutagenicidad in vitro (Ames Test), siguiendo OECD 471.